Parque Nacional Natural Las Orquídeas
Los variados paisajes del parque
Nacional Natural Orquídeas poseen diversas formaciones vegetales que
encierran variedad de ecosistemas, abundante variedad de orquídeas y otras
especies asociadas. Dentro de su fauna se destacan especies como el Mono
Ahullador, Marimonda Chocoana, Nutria, Guagua, además del oso de anteojos, el
Tigre Mariposo (Panthera Onca) y aves, como loros cabeciamarrilla, bangsia de
tatama, el carriquí entre otros.
Ecosistemas: En esta área protegida están representados
principalmente los siguientes ecosistemas: Bosque Andino, Bosque Subandino y
Selva Húmeda Tropical.
Localización: El Parque Nacional Natural "Las
Orquídeas" se encuentra en el flanco occidental de la cordillera
occidental, en el noroccidente de Colombia, pertenece en su totalidad al
departamento de Antioquia.
Comunidades presentes en el área
El Parque cuenta con comunidades campesinas e indígenas en
su interior. Las comunidades campesinas son de origen paisa. Por su parte las
comunidades indígenas hacen parte de los Embera - Katíos ubicadas en los
resguardos de Valle de Pérdidas y Chaquenodá
Ubicación geográfica
En el ámbito de la región Pacífica colombiana, caracterizada
como uno de los lugares de mayor precipitación y abundancia de agua, se ubica
el Parque Nacional Natural Las Orquídeas, el cual produce y regula gran
cantidad de agua como aporte al río Atrato mediante los ríos Murrí y Sucio.
Una de las particularidades del Parque la constituye su
riqueza hídrica, la cual está conformada por numerosos ríos, entre los que
cuentan el Río Chaquenodá, Río Jengamecodá, Río Calles, Río Venados, entre
otros.
Fauna:
En cuanto a la fauna del parque, ésta es tan variada como
sus paisajes. Sobresalen, entre otras especies, el Mono Aullador, Cotorra
Cariamarilla (Pionopsita Pyrilia), Titi (Saguinos Geoffroyi), Marimonda
Chocoana (Ateles Geoffroyi), aves dispersoras de semillas como la Pava Negra
(Aburria Aburri), Águila Crestada (Oroaetus Isidori), y el Oso de Anteojos,
Vegetación:
En cuanto a la flora del Parque se han reportado gran
variedad de especies de plantas representativas de los ecosistemas de selva
húmeda tropical, bosque Andino y Bosque Subandino. Los diferentes pisos
altitudinales hacen posible la presencia en el área del Parque de diversas
especies de flora como, el Roble (Quercus Humboldtil), el Almanegra, Cedro y la zamia (Zamia Wallisi), y variadas
especies de Orquídeas, entre otras especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario